En tiempo de crisis económica, las empresas no solo se tienen que enfocar en ofrecer los mejores productos y/o servicios; sino también realizar acciones disruptivas y ofrecer una verdadera experiencia a los clientes.
Podemos comenzar con ganarse su confianza ya que eso asegura estar en competencia con otras empresas del mismo rango.
Pero mantenerse cerca de los clientes y resolver sus necesidades antes de que ellos sepan que existen ese es el reto más grande. Es aquí donde se debe de generar experiencias inolvidables para el cliente, el obstáculo que deben de vencer las empresas es la sobrecarga de información y lograr posicionarse en las ocupadas mente de tus clientes.
Datos de la agencia de marketing y publicidad Make360 refieren que las personas reciben alrededor de 5,000 impactos publicitarios al día, pero solo procesan 10%. Por eso, para estar siempre en la mente de la gente, las empresas no solo tienen que ser capaces de solucionar sus problemas, sino de generar un vínculo emocional.
Tratar bien a tus cliente también tiene recompensas económicas para tu empresas. Por ejemplo, Luis Arvizu, vicepresidente comercial en América Latina de la firma de marketing programático MediaMath, menciona que hacer un cliente nuevo es entre seis y siete veces más caro que retener a uno con el que ya se cuenta. Esto obliga a las marcas a no defraudarlos, pues recuperar su confianza implica generarle hasta 12 experiencias positivas más que las que están acostumbrados a recibir.
Ante este panorama, los expertos consultados ofrecieron una lista de tres tendencias que van a modificar y mejorar la experiencia de tus clientes en 2019, tanto en México como en América Latina:
Esperamos que estas tendencias sirvan para conectar más con los clientes y que esto traiga como consecuencia GANAR MAS.
Fuente: expansion.mx
Sobre el autor